Pasar al contenido principal

Conoce mejor a la alcaldesa

Intervención en el Día del Orgullo 2021 #LGTIBCN

LGTBI

Discurso del día 28/06/2021

"No conseguirán que tengamos miedo y que nos quedemos en casa y dejemos de disfrutar y de ser quién somos, ni que vistamos de otra forma. Aquí estamos, así somos, disfrutaremos y no nos esconderemos."

 

 

Lesbianas, gais, trans, intrasexuales, bisexuales, personas no binarias, transgénero, estamos aquí celebrando nuestros cuerpos, celebrando nuestro deseo, celebrando que somos como somos, que no tenemos que pedir perdón ni tenemos que pedir permiso para disfrutar de nuestro deseo y de nuestra sexualidad.

¡Feliz Día del Orgullo!

Estamos aquí también para celebrar y agradeciendo, con profunda gratitud, a todas las generaciones que nos han precedido y que han puesto su cuerpo, arriesgando incluso la vida, para que nosotros podamos estar hoy aquí. Y recordamos especialmente la manifestación del 1977, en la Rambla, donde mujeres trans y travestis abrían camino y eran pioneras para que hoy sigamos avanzando en derechos. Les enviamos todo nuestro reconocimiento y todo nuestro agradecimiento.

Y estamos aquí para celebrar, y celebrar significa seguir luchando. Porque los derechos y las libertades, tal como nos han enseñado las generaciones que nos han precedido, se conquistan y se reconquistan cada día, porque, si no, se pueden perder.  Y hoy estamos aquí para seguir conquistando espacios de libertad y de felicidad, por nuestros niños y niñas, porque queremos que no tengan miedo de ser quienes realmente son; que no tengan que esconderse nunca, que no sientan nunca vergüenza; que no se sientan nunca excluidos ni en su casa suya ni en la escuela, ni en ningún otro lugar; que nuestros niños y niñas puedan crecer libres y felices.

Y estamos aquí porque no podíamos callar en un 28 de junio. Pese a que todavía sigue presente la COVID y ha sido un año durísimo, pero precisamente porque ha sido tan duro, nos lo merecemos. Nos merecemos estar aquí y celebrarlo, aunque sea con mascarilla y un aforo reducido, pero tenemos que estar aquí. Y tenemos que estar aquí para celebrar, para disfrutar y porque nos lo merecemos, pero también para seguir luchando juntas, unidas, todas. No podemos dejar a nadie atrás y no podemos permitir que nos dividan.

Antes lo comentaban las compañeras, dentro del colectivo LGTBI también hay relaciones de poder y también hay relaciones de privilegio. Y no es lo mismo ser una persona blanca y con papeles, que ser una persona migrante, racializada, sufriendo una ley de extranjería que es absolutamente racista y que se tiene que acabar. Y no es lo mismo ser una persona LGTBI con dinero que precarizada en una sociedad capitalista. Por lo tanto, tenemos que luchar juntas y no dejar que nadie, absolutamente nadie, se quede atrás.

Y tenemos que seguir luchando y conquistando derechos cada día. Y tenemos que dar las gracias al colectivo trans porque mañana, por fin, entrará en el Consejo de Ministros la ley trans, gracias a la lucha de todas vosotras. Mañana la ley trans será ley. Y seguiremos avanzando porque nadie nos para.

Y no tenemos miedo porque somos una ciudad orgullosamente diversa, somos una ciudad LGTBI. Somos una ciudad valiente, pero no somos ingenuas. Sabemos que la extrema derecha avanza, en Europa y aquí, en nuestro país, y llega incluso a las instituciones, y no lo podemos permitir. No podemos permitir que el fascismo y los discursos de odio sigan avanzando con impunidad. También pasa aquí: en nuestras calles se siguen reproduciendo agresiones, discriminación y violencia contra las personas del colectivo LGTBI.

Y ahora os pido un momento de atención porque estoy un poco emocionada, ya que hoy nos acompañan aquí dos personas que, en la reciente fiesta de Sant Joan, sufrieron una agresión muy grave en las calles de la ciudad de Barcelona. Y os pido un aplauso enorme para que sientan toda la ternura y toda la fuerza y que aquí nadie está solo ni sola. No conseguirán que tengamos miedo y que nos quedemos en casa y dejemos de disfrutar y de ser quién somos, ni que vistamos de otra forma. Aquí estamos, así somos, disfrutaremos y no nos esconderemos.

Agradezco enormemente a estas dos personas que han vivido una situación muy traumática que aceptasen venir cuando las invité, porque creo que es muy importante que hoy estemos aquí juntos y juntas diciendo que no permitiremos que avance el odio.

Todo el mundo tiene que saber que, en Barcelona, avanzamos junto a los colectivos LGTBI que defienden derechos y libertades, no solo el 28J sino cada día del año. Porque cada día del año tiene que ser 28J. Junto con los colectivos, hemos abierto un centro LGTBI que hoy es pionero y referente en Europa. Contamos también con una oficina para la no discriminación con la que cualquier persona que sufra una agresión o una discriminación en la ciudad de Barcelona tiene que saber que no está sola y que tendrá acompañamiento psicológico, emocional y jurídico gratuito. Además, en los casos graves nos personamos como Ayuntamiento de Barcelona. Porque no vamos a permitir que el odio avance en las calles y plazas de Barcelona. Las calles y plazas de Barcelona son nuestras, de todas nosotras, y nadie va a quitárnoslas.

Así que termino ya, dándoos las gracias, porque, a pesar de la COVID, a pesar de la LGTBI-fobia y a pesar de los discursos de odio, estamos aquí reivindicándonos, celebrándonos y luchando juntos y juntas. Y juntos y juntas seguiremos avanzando en derechos y libertades. Lo decía antes el representante del Pride, a quienes agradecemos muchísimo que, en poco tiempo, hayamos podido organizar esto, porque pensamos que era normal que se pospusieran los actos principales a septiembre, para poder realizarlos con más aforo y sin mascarillas, pero no podía ser que el 28J, en un momento como este, en el que avanza la extrema derecha y el discurso del odio, Barcelona se quedara callada. Y por eso estamos hoy aquí: porque Barcelona no calla ni callará nunca, y espero que hoy bailéis, disfrutéis, gritéis, os divirtáis, os queráis y os abracéis, y que nadie os haga callar nunca.

Adelante, y que el amor gane al odio.

¡Gracias!

Más discursos