La Barcelona que queremos
La Barcelona que queremos
Compártelo
Aquí encontrará las iniciativas más destacadas para construir una ciudad más humana, abierta y orgullosamente diversa
-
La Barcelona que queremos es una ciudad abierta y orgullosamente diversa. Somos conscientes de que nos encontramos en un momento excepcional y que solo podremos hacer frente a los retos del siglo XXI desde la cooperación, la innovación y cambiando las maneras de hacer política.
La Barcelona del futuro es una ciudad más saludable, que refuerza e impulsa la vida comunitaria en nuestros barrios y gana espacios verdes para todo el mundo. Una ciudad donde podamos ver crecer felices a nuestros niños y niñas y donde las personas mayores puedan hacer vida en las calles y las plazas. Una ciudad que cuida la salud y el bienestar de las personas y del planeta.
-
Superilla Barcelona
Queremos hacer de Barcelona una ciudad más sostenible, que mejore la calidad de vida de las personas; por eso impulsamos un proyecto propio y singular: Supermanzana Barcelona.
-
Derecho a la vivienda
Somos la Administración que más inversión dedica a la vivienda. Trabajamos conjuntamente con entidades sociales, asociaciones de vecinos y vecinas y profesionales del sector en diferentes ámbitos, como la promoción de nuevos pisos de alquiler público, la movilización de viviendas vacías o el apoyo a las cooperativas de vivienda.
-
Economía diversificada e innovadora
Queremos tener un papel destacado en la era posterior a la COVID-19 y consolidar la ciudad como capital científica y cultural del Mediterráneo, liderando la transición de Europa hacia una economía más verde y circular que mejore la calidad de vida de la gente.
-
Ciudad diversa y feminista
Queremos ser ciudad de libertad, de respeto, de igualdad, donde cualquier persona pueda ser como quiera y esto sea motivo de felicidad y orgullo. Una Barcelona feminista y diversa.
-
Ciudad Jugable
Queremos que la ciudad sea un lugar más agradable y donde los más pequeños y pequeñas puedan jugar. Por eso combinamos actuaciones urbanas en el espacio público y en los patios escolares, y actuaciones de estímulo del juego en la calle para contribuir a la creatividad, creando espacios y mejorando los existentes para que sean más accesibles, participativos y abiertos.
-
Ciudad amiga de los animales
Barcelona es una ciudad amiga de los animales. Hace muchos años que trabajamos en su defensa y protección, con la colaboración y el apoyo de todas las entidades y el voluntariado.
-
Ciudad cuidadora
Barcelona es una ciudad cuidadora, reconoce el valor social de los cuidados y quiere garantizar el derecho a cuidar y a ser cuidado en condiciones de dignidad y calidad. Porque aunque los cuidados son imprescindibles para la vida, las profesiones y los espacios dedicados a los cuidados, hasta ahora, han sido un ámbito eminentemente femenino, precarizado e invisibilizado.
-
Ciudad que cuida la salud mental de las personas
La emergencia sanitaria ha evidenciado la importancia de cuidar de nuestra salud mental y de las personas que queremos. Hay que proteger la salud mental con políticas públicas concretas y con presupuesto, no solo con palabras.
-
Ciudad referente internacional
Barcelona ha sido reconocida como Capital Europea de la Democracia (2023-2024), Capital Europea de la Inclusión y la Diversidad (2022) y Capital Cultural y Científica del Estado (2021), designada como sede de la edición del 2024 de la bienal de arte Manifesta, y distinguida como Capital Mundial de la Alimentación Sostenible (2021), Capital Mundial de las Políticas del Tiempo (2022-2023), Capital Europea de Movilidad Sostenible (hasta el 2026) y Capital Mundial de la Arquitectura (2026).
-
Capital Cultural y Científica
La cultura forma parte de la personalidad de nuestra ciudad. Para nosotros es un sector prioritario y, por ello, le destinamos el 6 % de nuestro presupuesto, muy por encima del porcentaje de otras administraciones, porque consideramos que la cultura es parte de nuestras vidas y una potente herramienta de transformación.
-
Refuerzo de los servicios públicos
Barcelona lidera la inversión social por habitante, fortalece sus servicios públicos e innova con servicios pioneros, como el dentista municipal para personas en situación de vulnerabilidad.