Pasar al contenido principal

Conoce mejor a la alcaldesa

Entrega de Premios Pymes 2022

Economía

Discurso del día 27/06/2022

Bienvenidos y bienvenidas en nombre del Ayuntamiento y muchas gracias por la invitación para compartir la 35.ª edición de los Premios Pymes.

 

Es para mí un placer compartir esta velada con ustedes en este estadio.

 

Es un estadio en el que hemos vivido jornadas históricas: la última vez que vine pude disfrutar de una contundente victoria del FC Barcelona en la Champions contra el eterno rival, el Real Madrid, y alcanzando un récord mundial de asistencia.

 

Fue un día que nunca olvidaremos y quiero aprovechar la ocasión para volver a felicitar al club y al equipo por su excelente temporada, por la séptima liga y por la competida final de la Champions.

 

Ellas han demostrado un esfuerzo y una excelencia que son un modelo para todos y todas y que es justo reconocer.

 

Lo mismo sucede con los galardones que hoy entregará PIMEC y que distinguen el esfuerzo de mucha gente por mejorar el comercio y las empresas de Cataluña.

 

En Barcelona el 98 % de las empresas tienen menos de cien trabajadores y trabajadoras y generan el 45 % de los puestos de trabajo. Además, uno de cada diez trabajadores de Barcelona es autónomo.

 

Así, ustedes, la pequeña y mediana empresa, son un activo imprescindible de nuestra ciudad y de nuestro país, un motor económico clave y una palanca del progreso social.

 

Sin embargo, el impacto de la pandemia ha sido especialmente duro para su tejido empresarial y, al mismo tiempo, han sido claves para sostener la economía y el empleo en momentos difíciles.

 

Por lo tanto, quiero aprovechar la oportunidad para hacer explícito el agradecimiento de la ciudad a su esfuerzo y compromiso. Ustedes representan el espíritu de la Barcelona próspera, emprendedora y creativa. Y Barcelona siempre estará a su lado.

 

Por eso, desde el inicio de la crisis generada por la COVID desplegamos acciones para ofrecer apoyo a las personas trabajadoras, a la pequeña economía y a las empresas.

 

Y lo hicimos prestando especial atención a los sectores más afectados, como el comercio de proximidad, la restauración, la cultura o el ocio (con fondos de 117 millones de euros entre el 2020 i el 2021).

 

Se realizaron ampliaciones excepcionales de las terrazas para salvar negocios y puestos de trabajo (¡más de 2.000!) y se han impulsado hoy nuevas y mejores terrazas, con una línea de subvenciones específica.

 

Y hemos prestado apoyo a más de 135.000 personas y 30.000 empresas: microcréditos para casi 700 microempresas, subvenciones para la digitalización de comercios y restauración, la línea de ayudas “Escaparates vivos” y un largo etcétera.

 

En definitiva, a diferencia de otras grandes ciudades, en Barcelona hemos salvado puestos de trabajo, hemos salvado negocios y hemos salvado vidas. No nos hemos olvidado de ninguno de los tres elementos clave.

 

Y los resultados a día de hoy avalan su acierto:

  • Hoy Barcelona lidera la reducción del paro en España (el doble de rápido que Madrid en el 2021) y actualmente tenemos los mejores niveles de empleo desde hace casi quince años.

  • Tenemos récord de contratos indefinidos: 260% más en un año.

  • Y, además, hemos aprovechado para recuperar competitividad económica: Barcelona sale de la pandemia siendo la ciudad europea con más contratación de oficinas.

 

Y seguimos atrayendo eventos internacionales del máximo nivel: el ISE (la mayor feria audiovisual del mundo), la Copa América de Vela o la Capitalidad de la Arquitectura han escogido nuestra ciudad. ¡Y todo ello en plena pandemia! Y no paran las buenas noticias: hoy ya podemos anunciar que el MWC se queda hasta el 2030.

 

Pero Barcelona no se conforma con recuperarse. Si queremos liderar el futuro, tenemos que reinventarnos, tenemos que ser innovadores y abanderados, como siempre lo ha sido el empresariado catalán.

 

Por eso, Barcelona es la primera ciudad en recibir fondos Next Generation, precisamente para mejorar la calidad ambiental y la movilidad de nuestra ciudad.

 

Es decir, Europa avala y refuerza esta transformación.

 

Con respecto a la economía y la innovación, Barcelona quintuplicó la inversión extranjera en el 2021, se ha situado como la segunda ciudad de Europa en atracción del sector tecnológico y la quinta en creación de empresas emergentes, precisamente pymes.

 

Y todo esto lo hemos hecho mientras incrementamos la inversión social: somos la gran ciudad de España que más dinero dedica a la inversión social, la más comprometida contra la desigualdad.

 

En definitiva, si juzgamos basándonos en los resultados, es un éxito económico evidente y creciente. 

 

Y, por supuesto, este impulso ha sido posible gracias a la iniciativa pública, pero también a la imprescindible colaboración público-privada, es decir, con ustedes, tal como se ha hecho en el Plan estratégico metropolitano, el operador metropolitano de vivienda, el reimpulso del 22@ y la reconversión de la antigua fábrica Mercedes.

 

Quiero aprovechar la ocasión para reconocer el compromiso de PIMEC con el diálogo social y la concertación, como ha sucedido con la subida del salario mínimo interprofesional, los ERTE o la reforma laboral, que han permitido una recuperación más justa y que han demostrado su acierto. 

 

Y, por supuesto, este compromiso con el diálogo y el consenso ha sido también la base de la acción de este Ayuntamiento, tal como evidencian los acuerdos con los agentes sociales en los que PIMEC ha tenido un papel clave, como el Acuerdo de ciudad para el empleo de calidad, el Acuerdo de Barcelona para cuidar la salud mental en el trabajo y el Acuerdo para la ampliación de los horarios comerciales.

 

Les agradezco la actitud respetuosa y la buena predisposición que siempre han demostrado.

 

Porque las discrepancias son siempre legítimas, a veces inevitables y a menudo enriquecedoras cuando se expresan educadamente, respetando el pluralismo político y estimulando el imprescindible diálogo entre visiones distintas, una actitud de la que PIMEC siempre ha hecho gala y que quiero destacar aquí especialmente.

 

La ciudad nos necesita a todas y todos, y todas y todos somos ciudad.

 

Barcelona es, y lo será todavía más, la mejor ciudad para emprender y para impulsar negocios. Pero no lo será igual que hace 30, 50 o 100 años. Porque el mundo, las necesidades y los retos no son los de hace 30, 50 o 100 años.

 

Y, ante los retos que afrontamos, la mejor receta para el fracaso es esconder la cabeza bajo el ala. No ha sido nunca esta la manera en la que Barcelona ha afrontado los desafíos.

 

Necesitamos salir de la zona de confort. Es saliendo de esa zona de confort que dijimos “no” a instalar una sucursal del Hermitage ruso, porque no encajaba en nuestro modelo ni aportaba valor añadido ni aseguraba su rentabilidad económica ni retorno social. Y se ha terminado demostrando que fue todo un acierto.

 

Y es saliendo de esa zona de confort que dijimos “sí” a la Copa América, porque se adecua y responde al modelo de ciudad que queremos. Y será todo un acierto.

 

Y salir de la zona de confort también es reconocer que un modelo funciona, superando apriorismos y prejuicios. Y el modelo de Barcelona funciona.

 

Porque lo que distingue a las grandes ciudades y a los proyectos maduros es la capacidad para escoger, para decidir qué quiere ser y cómo quiere serlo, escuchando todas las opciones, pero decidiendo lo que le conviene.

 

Porque la disyuntiva que afrontamos es entre la Barcelona sin personalidad o la Barcelona madura, entre la Barcelona acomplejada o la Barcelona segura de sí misma, entre la Barcelona que repite o la Barcelona que innova, entre la Barcelona desorientada o la Barcelona con proyecto propio; en definitiva, entre la Barcelona del pasado o la Barcelona del futuro.

 

Y desde el Ayuntamiento tenemos muy claro que no hay cambio sin ustedes, sin las empresas. Es más, queremos que las propias empresas sean los motores de este futuro: motores del cambio, de un cambio sostenible, social y competitivo. Y en este terreno las pymes han demostrado siempre ser punteras.

 

Haremos de Barcelona la mejor ciudad para emprender y sacar adelante negocios, y también para vivir bien y dignamente, con justicia social y sostenibilidad.

 

Hoy Barcelona se encuentra inmersa en plena transformación y tiene un extraordinario dinamismo para liderar el siglo XXI, además de unos resultados ilusionantes.

 

Cuento con ustedes para seguir haciéndola realidad, porque les necesitamos para hacerlo posible.

Más discursos