Cerca de la gente
Los niños y niñas tienen mucho que decir
Compártelo

Las niñas y los niños son ciudadanos de pleno derecho y se deben tener en cuenta. La defensa de los derechos de los niños y las niñas es una prioridad para la alcaldesa de Barcelona. Por ello, durante la emergencia sanitaria provocada por la COVID-19, la alcaldesa recordó y reivindicó los derechos de los niños y las niñas, y denunció la visión adultocéntrica de la gestión de la pandemia.
Aquí encontrarás algunos de los proyectos que estamos impulsando con una mirada inclusiva hacia la ciudadanía más joven.
-
Ciudad jugable
Queremos que la ciudad sea un lugar más agradable y donde los más pequeños y pequeñas puedan jugar. Por eso combinamos actuaciones urbanas en el espacio público y en los patios escolares, y actuaciones de estímulo del juego en la calle para contribuir a la creatividad, creando nuevos espacios y mejorando los existentes para que sean más accesibles, participativos y abiertos. Reivindicamos, así, los amplios beneficios colectivos del juego y la actividad física en el espacio público, sobre todo en cuestiones de salud, vida comunitaria y accesibilidad.
Ciutat per jugar-hi Ir al web https://ajuntament.barcelona.cat/dretssocials/es/innovacion-social/ciudad-jugable Español -
El Pregó dels Infants
El Pregó dels Infants, que da inicio a las Fiestas de Santa Eulàlia, es una oportunidad magnífica para invitar a los niños y a las niñas a participar y a que sientan plenamente suya la ciudad. Los niños y las niñas de tercero a sexto de primaria de las escuelas de la ciudad son los pregoneros y pregoneras, y elaboran el pregón para que la ciudad pueda oír su voz, sus propuestas y también sus compromisos.
El Pregó dels Infants Ir al web http://www.elpregodelsinfants.cat/es/ Español -
Protegemos las escuelas
Las escuelas son lugares llenos de vida. Por eso, sus entornos deben ser lugares seguros y saludables, y espacios de encuentro para los vecinos y las vecinas.
El programa “Protegemos las escuelas” pone en el centro la seguridad y el bienestar de los niños y las niñas mediante varias acciones como la pacificación del tráfico, la mejora de los accesos y la ampliación de las zonas de estancia y del verde. Más de doscientos entornos escolares se transformarán hasta el 2023.
Protegim les escoles Ir al web https://ajuntament.barcelona.cat/ecologiaurbana/es/que-hacemos-y-porque/urbanismo-para-los-barrios/protegemos-escuelas Español -
Estimat diari
“Estimat diari” es un proyecto que, a través de los dibujos, fotos y escritos de los niños y las niñas de la ciudad, crea una memoria colectiva del confinamiento. Incluye un espacio, La alcaldesa responde a los niños y niñas, donde durante las semanas más duras del confinamiento, la alcaldesa respondió a sus preguntas e inquietudes. Actualmente, es una exposición itinerante que está recorriendo los distritos de la ciudad, con talleres dirigidos a las familias y material para escuelas que invitan a reflexionar e integrar las emociones y los aprendizajes vividos por los niños y las niñas durante el confinamiento y la pandemia.
Estimat diari Ir al web https://estimatdiari.barcelona/ Español
También te puede interesar
-
Encuentros con la alcaldesa
Los “Encuentros con la alcaldesa” son un espacio regular de encuentro de la alcaldesa con los vecinos y las vecinas de los barrios. Se hacen sin un orden del día preestablecido, y la alcaldesa va para escuchar y responder lo que pueda, así como para compartir reflexiones sobre la ciudad y sus prioridades y mejorar el trabajo municipal en el día a día. Son espacios de participación que antes no existían.
El primero tuvo lugar el mismo 2015 y, desde entonces, se ha hecho casi una cincuentena de estas reuniones vecinales. Se hacen cada dos semanas en los distintos barrios de Barcelona (el último año se han tenido que suspender a causa de la COVID-19).
-
Alcaldía en los distritos
La “Alcaldía en los distritos” es una iniciativa que traslada la Comisión de Gobierno, uno de los principales órganos decisorios de la ciudad, a todos los distritos de la ciudad. Nace para acercar a los barrios tanto la actividad institucional como la cotidiana y conocer, de primera mano, la realidad de cada uno de los 73 barrios de la ciudad. Se responde, así, a una de las demandas expresadas por vecinas y vecinos durante la actividad de la alcaldesa en los barrios: facilitar canales para acercar la actividad institucional que lleva a cabo la Alcaldía.
Haz clic para ampliar y reproducir el vídeo
Compártelo